jump to navigation

PRESTAMO DE LIBROS ELECTRÓNICOS septiembre 18, 2014

Posted by bibliotecadeespiel in noticias, novedades.
Tags: , , , , , ,
add a comment

La Biblioteca de Espiel ya está autorizada para que a partir de ahora, te puedes descargar, legalmente, libros desde la plataforma  ebiblio Andalucía. Para ello sólo tienes que pasarte por la biblioteca para que actualizemos tus datos y te proporcionemos una clave de acceso.

Encontrarás libros de todas las materias y las más actuales novedades.

También tenemos lectores electrónicos que te podemos prestar si no dispones de ninguno.
cartel ebiblio-page-001 escalado

LA BIBLIOTECA DE ESPIEL ADQUIERE 5 LECTORES DE LIBROS ELECTRÓNICOS ( e-readers) agosto 10, 2010

Posted by bibliotecadeespiel in novedades.
Tags: , , , ,
1 comment so far

La biblioteca de Espiel, ha adquirido 5 lectores de libros electrónicos, convirtiéndose  en una de las primeras  de Andalucía (pudiera ser la 2ª después de la biblioteca de La Carolina, dato aún sin confirmar) en contar entre sus servicios con el préstamo de dispositivos de lectura electrónicos, más conocidos como e-readers y una biblioteca digital.

Un lector de libros electrónicos (e-reader) es un dispositivo electrónico que reproduce los contenidos de libros electrónicos (e-books), con una calidad de lectura como en papel gracias a la tecnología de tinta electrónica (e-ink). A diferencia de ordenadores, teléfonos móviles, tablet pc y demás dispositivos, los lectores de libros electrónicos no dañan la vista,  puesto que no tienen retroiluminación. Sólo se pueden leer cuando reciben luz de fuentes naturales o artificiales.

La biblioteca digital está formada por más de 1000 títulos de la literatura clásica española y universal, que se suman a los 10.000 ejemplares de que disponemos en formato papel. Esta biblioteca digital se irá ampliando pues todos los libros que no están sujetos a derechos de autor o que han prescrito podrán descargarse de manera legal y gratuita.

Por otra parte desde hace algunas semanas, ya hay disponibles canales especializados en la venta de novedades en este formato, por lo que también iremos adquiriendo en lo sucesivo estas novedades y poniéndolas a disposición del público.

Novedades en la biblioteca abril 9, 2010

Posted by bibliotecadeespiel in novedades.
add a comment

La biblioteca informa que ha adquirido los siguientes libros y dvd y que ya están disponibles para todos los usuarios.

El asedio Arturo Pérez Reverte

Cádiz, 1812. Una ciudad fascinante, liberal y culta, abierta al mundo, pero arrasada por la Guerra de lndependencia.
La historia de varios personajes y una ciudad donde, a modo de piezas de ajedrez sobre un tablero peligroso, todos esos hilos se relacionan entre sí.
«Escribo lo que veo, lo que leo y lo que soy. No es una novela histórica ni sobre la guerra de Independencia. Es Asedio una novela llena de peripecias; hay un enigma central de tipo científico, un desafío que planea por toda la historia. Transcurre en el Cádiz del asedio francés, pero es una novela de personajes, de varios personajes con distintas historias cuyas vidas se van cruzando y cuyas actitudes y conflictos enlazan directamente con ahora. Hay una trama policíaca, de espionaje, y otra científica, y otra folletinesco-romántica, y otra marina, y otra aventurera. Vamos, todo Pérez-Reverte. Como si toda la bahía de Cádiz fuera un inmenso tablero en el que los personajes de la novela se mueven como en una partida. La guerra, la Constitución, la parte histórica son sólo el telón de fondo, pero no el objetivo de la novela; no hay nada didáctico en ella. Cada tema tiene un personaje que representa una parte de la historia; se van cruzando, todos convergen. Están todas mis novelas que he escrito están aquí»

El tiempo entre costuras María Dueñas

Una novela de amor y espionaje en el exotismo colonial de África.
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor des­ bocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante en la que todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono de la persona en quien ha depositado toda su confianza. El tiempo entre costuras es una aventu­ ra apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamur de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secre­ tos se funden con la lealtad hacia aque­ llos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.
Una novela femenina que tiene todos los ingredientes del género: el creci­ miento personal de una mujer, una historia de amor que recuerda a Casablanca… Nos acerca a la época colonial espa­ ñola. Varios críticos literarios han destacado el hecho de que mientras en Francia o en Gran Bretaña existía una gran tradición de literatura colo­ nial (Malraux, Foster, Kippling…), en España apenas se ha sacado prove­ cho de la aventura africana. Un home­ naje a los hombres y mujeres que vivieron allí. Además la autora nos aproxima a un personaje real desconocido para el gran público: Juan Luis Beigbeder, el primer ministro de Exteriores del gobierno de Franco.

La estrategia del agua Lorenzo Silva

Tras una decepcionante experiencia con el sistema judicial que ha puesto en libertad a un asesino encerrado por Vila, éste se halla desencantado y más escéptico de lo que acostumbra. Así se enfrenta al caso que le ocupa: un hombre, Óscar  Santacruz, ha aparecido con dos tiros en la nuca en el ascensor de su casa, sin que ningún vecino haya oído ni visto nada. Parece el «trabajo» de un profesional, lo que parece un tanto desmesurado dada la aparente poco trascendencia de la víctima. Vila y Chamorro comienzan una investigación, muy a regañadientes por parte de Vila, actitud que empezará pagando «el nuevo», Arnau, un joven guardia que poco a poco se irá ganado la confianza de Vila.
Parece que los problemas en la vida de Óscar  Santacruz se limitan a un divorcio mal llevado con un hijo de por medio. Pero, ¿puede ser ésta la razón de su asesinato? ¿Qué esconde la denuncia que pesaba sobre la víctima por malos tratos? ¿Y su detención por tráfico de drogas? ¿En qué oscuros asuntos estaba envuelto este hombre en apariencia tan poco peligroso?
Una novela sobre los claroscuros de las relaciones, sobre los pasadizos del sistema judicial, sobre las modernas técnicas de investigación incorporadas por la Guardia Civil, sobre las injusticias que provocan las leyes, sobre el mal, que a menudo está demasiado cerca, incluso entre lo que un día amamos.

Venganza en Sevilla Matilde Asensi

Sevilla 1607. Catalina Solís –la protagonista de Tierra firme—llevará a cabo su gran venganza en una de las ciudades más ricas e importantes del mundo, la Sevilla del siglo XVII. Catalina cumplirá así el juramento hecho a su padre adoptivo de hacer justicia a sus asesinos, los Curvo, dueños de una fortuna sin igual amasada con la plata robada en las Américas.
Su doble identidad –como Catalina y como Martín Ojo de Plata—y un enorme ingenio le hacen diseñar una venganza múltiple con distintas estrategias que combinan el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el juego, sobre un profundo conocimiento de las costumbres de aquella sociedad.
En su arriesgada aventura plagada de peligros y emociones, a Catalina la acompañan algunos amigos de Tierra firme y sus nuevos cómplices, unos pícaros supervivientes, dispuestos a dar su vida una y otra vez por personaje tan legendario y de vida tan extraordinaria.
Matilde Asensi ha escrito la gran novela de Sevilla, con una amplia y rigurosa documentación y un trabajo que traslada los ecos de las voces de aquella época. Una novela de acción trepidante que mantiene en vilo la atención del lector con descubrimientos y sorpresas en cada página.

La voz Arnaldur Indridason

El autor de La mujer de verde demuestra otra vez que domina como nadie el suspense y el dibujo de personajes intensos, arrastrados al lado oscuro de la vida.

El detective Erlendur investiga el asesinato de Gudlaugur Egilsson, portero de un hotel de lujo de Reikiavik, que ha aparecido cosido a puñaladas, vestido con el traje de Santa Claus con el que iba a entretener a los niños. Erlendur descubre pronto que la víctima había sido un niño prodigio en su infancia, aunque pasó la mayor parte de su vida adulta en trabajos de poca categoría. Un hombre solitario, triste, derrotado por la vida… a quien el policía, que lleva el peso de su propia tragedia personal, entiende mejor que nadie.

«Indridason ha puesto a Islandia en el mapa de los entusiastas de la novela policiaca.»THE TIMES


Cuatro hermanas Jetta Carleton

Primera y única novela de Jetta Carleton, se publicó vez en 1962. Se ha comparado a menudo en atmósfera, autenticidad y sentimiento con Matar un ruiseñor. Su editor norteamericano, Robert Gottlieb, afirmó: «De los cientos de novelas qe he editado, Cuatro hermanas es la única que he releído en varias ocasiones desde su publicación, y siempre que la leo me emociona tanto como la primera vez.»

sta es una novela para leer en una mañana de domingo o en una tarde de lluvia, porque habla de hogar y de lazos de sangre, de hijas que crecen, de abrazos fraternales y reuniones en la cocina, pero también de pérdida, de tristeza y de pasión. Cuenta la historia de Matthew Soames, maestro en un colegio rural de Misuri, su enérgica mujer, Callie, y sus cuatro guapas hijas.

«Una vez cada cierto tiempo aparece un libro de te hace dar las gracis por poder leer […]. Cuatro hermanas es uno de esos libros.»
San Francisco News-Call Butlletin

La narración se inicia un verano de principios de los años cincuenta, cuando tres de las hijas se instalan en la granja para pasar las vacaciones y ayudar a su madre. Las confidencias y las risas de Jessica, Leonie y Mary Jo hacen aflorar los recuerdos, las alegrías y los desengaños que marcaron la vida familiar: el inesperado amor de Jessica por Tom, las escapadas nocturnas de Mathy, el perfeccionismo de Leonie, los recuerdos de Callie… Delicada, sencilla y emocionante, esta novela posee la frágil belleza de las ipomeas que las noches de verano se abren en el jardín de la granja… sólo por un instante.

La bailarina y el inglés Emilio Calderón

Finaslita del premio Planeta 2009.

El autor de El mapa del creador y El judío de Shanghai sabe hacer disfutar al lector, y lo demuestra una vez más con esta aventura que recupera el sabor de las mejores novelas de Kipling.

Masters, un inexperto oficial británico, es nombrado jefe de policía de Jay Town, en India. El militar, que ha nacido allí y jamás ha estado en Inglaterra, intenta poner orden en la región, amenazada por los avances del ejército japonés desde Bimania y por los grupos independentistas, mientras trata de afianzar su amor por la bailarina Lalita Kadori. Hasta que un asesinato lo trastoca a todo. Convertido en sospechoso, Masters se interna en los entresijos de una conspiración secreta en la que está en juego su vida y el propio destino de la India.


Los caracoles no saben que son caracoles Nuria Roca

La alegría se mezcla con la tristeza, el deseo con la ternura, y todo resulta a veces tan contradictorio como en el mundo real… ésta es una novela llena de naturalidad y frescura donde te parecerá reconocer a los personajes, con una protagonista tan sinceroa y cotidiana que te verás reflejada en sus dudas, miedos y equivocaciones, pero también en sus deseos de enmienda y en sus actos más valientes.

«La felicidad completa yo no la he vivido con los hombres desde que iba a 2º B.» Clara, de 35 años, divorciada y con dos hijos, tiene unos kilos de más, una relación complicada con su madre y una asistenta búlgara de nombre impronunciable que le resulta indispensable en su ajetreada vida cotidiana. Entre el pluriempleo, los niños, la casa y las sesiones con su terapeuta, lleva una vida normal hasta que un suceso la trastoca por completo. Hay momentos en los que Clara no reconoce su estado de ánimo, y otros en que no puede evitar ponerse borde aun sabiendo que no es justo para los demás. Y a pesar de las penas, están las reconciliaciones, el sexo, las amigas, las lágrimas, las tostadas con nocilla… todo eso que hará que te veas reflejada en esta novela fresca y cercana

Tres vidas de Santos Eduardo Mendoza

Vuelve la inconfundible y personalísima voz de Eduardo Mendoza, junto con su sensata capacidad para provocar la reflexión, llamar a la ternura y hacer aflorar la sonrisa. El autor regresa con tres novelas cortas sobre unos santos muy peculiares: «quiero creer que todos ellos, si no son santos, tampoco son malas personas».

«Una mezcla de alta literatura y astracanada, de drama y farsa, de documento histórico e invención, en el que resuena el Mendoza de los mejores años.»
Llàtzer Moix, CULTURAS, LA VANGUARDIA

En «La ballena», el relato más cercano a las crónicas barcelonesas que han hecho célebre a Mendoza, un obispo de turbio pasado es acogido por una familia burguesa en la Barcelona del Congreso Eucarístico de 1952. Cuando la estancia se prolonga más de lo esperado, el obispo dejará de lado su dignidad eclesiástica para dedicarse a tareas mundanas, como limpiar, beber… e incluso conversar con una ballena. En «El final de Dubslav», protagonizado por el hijo de una investigadora que se enfrenta al sistema, encontramos una narración de rotunda intensidad, una ambientación exótica –África– y un desenlace impresionante. «El malentendido», la historia de un preso que por pura intuición se convierte en genio de la literatura, es una profunda reflexión sobre la creación literaria y el difícil diálogo entre clases sociales.

El hipnotista Lars Kepler

Estocolmo. Una familia es asesinada. El único superviviente de la masacre es Josef, el hijo de la familia que tiene sólo 15 años. También sobrevive Evelyn, su hermana mayor, que se ha salvado porque vive en una casa en el campo. Erik Maria Bark es médico e hipnotizador. La noche del asesinato el comisario Joona Linna, encargado de la investigación, le llama para que someta a Josef a una sesión de hipnotismo en el hospital de Estocolmo, donde está ingresado. Unos días más tarde el hijo de Erik Maria Bark, Benjamin, es secuestrado de su propia cama. Erik emprenderá la búsqueda de su hijo junto a Linna, Simone, su mujer y su suegro Kennet Sträng… Juntos intentarán resolver estos dos misterios…

Agora Alejandro Amenabar DVD |

Siglo iv. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazón: Orestes y el joven esclavo Davo, que se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.

Malditos bastardos Quentin Tarantino DVD

Durante la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine organiza un grupo de soldados judíos para tomar represalias contra objetivos concretos. Conocidos por el enemigo como The Basterds (Los cabrones), los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark, una agente secreta que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.

Los sustitutos Jonathan Mostow DVD

Dos agentes del FBI (Bruce Willis y Radha Mitchell) investigan el misterioso asesinato de un estudiante universitario relacionado con el hombre que participó en la creación del fenómeno high-tech de los sustitutos, que permiten a la gente comprar versiones perfectas de sí mismos -en buena forma, guapos y controlados por control remoto-. Estas máquinas perfectas acaban asumiendo sus roles vitales, de modo que la gente puede experimentar la vida a través de otro cómodamente sentados en el sofá de su casa. El asesinato pone de manifiesto una cuestión: en un mundo de máscaras, ¿quién es real y en quién se puede confiar?

Gordos Daniel Sánchez Arévalo DVD

La gran sorpresa del cine español es una mirada ácida a algunos problemas cotidianos y otros que no lo son tanto.

Gordos es pizza, helado, chocolate, dulces, calorías, muchas calorías. Y es culpa, deseo, miedo, ilusión, sueños, sexo, familia, amor… Es alegre, optimista, tremendista, amarga, tierna, dura, ligera, profunda. Es una comedia. Es un drama. Es un compendio de contradicciones. Como la vida misma. Cinco historias que giran en torno a la obesidad, con un entorno común: un grupo de terapia. Un sitio donde los protagonistas no van a adelgazar, sino a encontrar los motivos por los cuales tienen sobrepeso, a averiguar las causas por las cuales están a disgusto con su cuerpo. El peso es lo de menos, su cuerpo es lo de menos.